En nuestra adolescencia los sueños abundan, soñamos con lograr cosas increíbles, y a veces con cambiar el mundo. En un minuto dado, si tuvimos la posibilidad, nos toca elegir qué estudiar. Difícil pregunta para alguien que aún está buscando su lugar en el mundo. Si no tuvimos la posibilidad de elegir, o estudiamos en lo que pudimos o nos dedicamos a trabajar en lo que nos eligieron. Y desde ahí comenzamos a construir nuestra carrera laboral, muchas veces dejando e incluso olvidando nuestros sueños de adolescente, ya que era necesario hacerlo en ese minuto.
El desafío de seguir nuestros sueños
Sea cual sea tu razón para tener la carrera laboral que llevas, la pregunta es: ¿quieres seguir haciendo lo mismo hasta el día que te retires? Ojalá que tu respuesta sea que sí, eso significa que amas lo que haces y es algo único que hay que proteger. Si tu respuesta es no, te invito a detenerte un poco, sin tomar decisiones apresuradas, ya que también hay responsabilidades y cuentas que pagar. Te invito a pensar en ti, a ver qué es lo que realmente quieres.
Encontrando tu verdadera pasión
¿Sabes en qué te quieres retirar? ¿Hasta dónde quieres llegar? ¿Qué es lo que quieres hacer con tu vida? ¿Qué soñabas hacer cuando eras adolescente? ¿Sigue el sueño intacto o ahora es otro? Dentro de la naturaleza del ser humano se encuentra la adaptación, es decir, podemos sobrevivir en diferentes entornos, ya sea cálidos, fríos o incluso bajo el agua. Tenemos la capacidad de crear herramientas que nos ayuden a sobrevivir.
Esa capacidad no solo se atañe a los entornos físicos, sino también a nuestra realidad. Podemos tener un trabajo, disfrutar de él e incluso ser buenos en él, pero que no nos llena. Hay algo dentro de nosotros que no termina de cerrar, podemos escucharlo o no, pero siempre va a estar ahí. A veces nos puede dar miedo escucharlo, porque lo que propone es un cambio total, y no queremos arriesgar todo lo que hemos logrado y afectar a quienes nos rodean. La decisión es tuya, de nadie más. Esa inconformidad siempre va a estar, a veces es soportable, otras veces no.
El camino hacia la autorreflexión
Está bien tener estas dudas, es perfectamente natural, así como también es natural buscar lo mejor para uno mismo, siendo responsable con los demás y con uno mismo, ya que también está en nuestra naturaleza ser seres sociables. No podemos desligarnos de esa necesidad. Pero para poder responder a dichas preguntas y tomar una decisión con toda la información posible, tengo que conocerme a mí mismo lo suficiente como para poder hacerlo. ¿Te conoces lo suficiente?
Si necesitas un cambio, ¿qué te impide realizarlo? La respuesta es tuya y de nadie más.
Si crees que necesitas conocerte más, o guía para responder a dichas preguntas o crees que hay algo que te impide llegar a lo que realmente quieres, te invito a contactarme para iniciar un proceso de coaching juntos.
Descubre tu pasión y encuentra satisfacción en tu trabajo
¿Disfrutas tu trabajo? ¿Estás haciendo lo que realmente quieres? Por las razones que sean, hoy en día muchas personas no trabajan en lo que les apasiona. Si te sientes identificado, te invito a leer más sobre este tema y a contactarme para iniciar un proceso de coaching juntos.
Add a Comment